La axiología de la educación
es el estudio de los valores desde un punto de vista pedagógico. Se incluye en
este apartado distintos tipos de valores como los de carácter ético, social,
cultural y estético.
El estudio de los
valores es de gran importancia en este campo ya que se considera que los
valores, una de las características fundamentales en el desarrollo del ser
humanos, son susceptibles de ser aprendidos, no sólo como un sistema de normas
establecido, sino desde un punto de vista crítico.
La formación integral
de las nuevas generaciones de niños y jóvenes propios de nuestra sociedad solo
se puede lograr sobre la base de una estrategia teórica que posibilite un
enfoque realista, la formación de valores de un proceso sistémico profundo.
El profesor como
representante de la sociedad debe dirigir las acciones del proceso docente
educativo hacia el fin propuesto, para ello se necesita una orientación en el
contenido especifico de esta actividad y en la metodología para su aplicación
partiendo de que la educación en valores es la aspiración más trascendentes que
necesitamos lograr en los estudiantes, el mismo por su parte debe estar
motivado, es decir, estar preparado para la selección de problemas en forma
activa, consciente y creadora.

Comentarios
Publicar un comentario