FIN DE LA EDUCACIÓN


En un carácter implícito del fin, O. Reboul hace una interesante reflexión, dedicado al análisis de los tipos de discurso pedagógico y en particular a la ambigüedad y al uso de slogans en el léxico pedagógico.

Bárbara Arnstine,  al referirse a la formación docente y a sus objetivos fundamentales, los menciona con dos sustantivos abstractos, porque se derivan de dos adjetivos usados para cualificar la conducta ideal que se pretende lograr en el docente: racionalidad y solicitud.

Como acción: la educación es una influencia, una ayuda intencional para el desarrollo recto de esas dimensiones naturales, acción que se vale de lo dado natural y culturalmente.

como resultado: la educación como resultado coincide con el fin logrado. Es en el sujeto una cualidad estable.

Dimensiones del fin de la educación:

Las dos dimensiones del fin de la educación tienen entre sí una relación dialéctica.

El fin inmanente de la educación:
Se entiende por inmanente el resultado del proceso educativo que permanece en el sujeto y lo cualifica interiormente. El espíritu es en el hombre una participación de lo Absoluto. Se entiende por fin último personal inmanente el logro de la personalidad psicológico-moral.

La capacidad, hace posible que el desarrollo de la personalidad pueda ser calificado como bueno (o malo). Dicho desarrollo debe cumplir con las condiciones de ser integral, jerárquico y unitario:

La dimensión transitiva del fin de la educación
La educación prepara al hombre para que éste aporte al bien común temporal y trascendente, a través de los diversos sectores de la cultura.

Son así inseparables en el fin la dimensión personal individual y la social, la inmanente y la trascendente cultural e histórica, porque el hombre para llegar a la configuración de su personalidad necesita del medio, y una vez lograda esa nueva cualidad inmanente, ella se expresa dinámicamente en el obrar moral y en el quehacer cultural que es también moral, en cuanto es precisamente realización de valores vivenciados.


Comentarios